Marta Bueno Saz (Valladolid) es una física, pedagoga y divulgadora científica española.

Biografía

Nació en Valladolid y por circunstancias familiares vivió en siete lugares diferentes. El último, fue Salamanca en cuya universidad se licenció en Física.[1]​Fue profesora de educación secundaria durante catorce años, impartiendo clases de Física y Matemáticas.[2]​Tras una degeneración grave del nervio óptico que culminó en una ceguera total, tuvo que abandonar su carrera como profesora. Regresó a la Universidad de Salamanca y se graduó en Pedagogía, con Premio Extraordinario de Grado y Premio Nacional de Fin de Carrera.[2][3][4]

Trayectoria como divulgadora

Colabora en Mujeres con Ciencia, blog de la Cátedra de Cultura Científica de la Universidad del País Vasco, editado por Marta Macho Stadler. Colaboradora en Pikara Magazine y en The Conversation,[5]​pertenece al Grupo de Mujeres en Física de la Real Sociedad Española de Física y forma parte del proyecto Women’s Legacy para la inclusión de mujeres en el currículo de ESO.[6]

Ha participado en varios congresos sobre interculturalidad,[7]​formación de profesorado en África,[8]​y sobre diversidad e inclusión.[9]​Escribe artículos bimensuales en la revista cultural El ciervo y tiene una sección denominada Caramelos de violeta en la emisora de radio canaria QPH.[10]​Ha investigado en neurociencias aplicadas al aprendizaje.[11][12]​Es miembro de la Asociación de Mujeres Investigadoras y Tecnólogas,[3]​y asesora externa de la comisión de igualdad del Instituto de Biología Funcional y Genómica (IBFG), centro mixto CSIC-USAL.[13]

Premios y reconocimientos

  • 2015 Premio Extraordinario de Grado por su expediente.[2]
  • 2015 Premio Nacional de Fin de Carrera: tercer premio en el Área de Ciencias Sociales y Jurídicas (Grado de Pedagogía).[14]
  • 2019 44 Premio El Ciervo-Enrique Ferrán de artículos periodísticos por su trabajo 'Cinco miradas'.[15]

Referencias

Enlaces externos

  • Marta Bueno: "Una ventaja de viajar sola es que nadie te cuestiona", Más que palabras, EITB, 29 de octubre de 2022
  • Neurociencia de las Altas Capacidades: ¿Son distintos sus cerebros?, 20 de abril de 2020

Marta BUENO Researcher PhD Institut de Radioprotection et de

Marta Szanto für Flüchtlinge BMS Food

Marta Casas Opersängerin Oper Frankfurt XING

DIE 984 BESTEN BILDER, STOCKFOTOS UND ZU „Saz“ Adobe

Ciencia Marta Bueno “La feminización del trabajo reproductivo es un